Chat assis à côté d'une plante qui sert à repousser les chats

Top 15 de planta que ahuyenta a los gatos

Los gatos pueden ser encantadores, pero cuando convierten tu jardín en su caja de arena o pisan tus parterres de flores, es hora de actuar. Por suerte, la naturaleza ofrece soluciones sencillas y no tóxicas para mantenerlos alejados sin hacerles daño. En esta guía, descubre las 15 mejores plantas que ahuyentan a los gatos de forma natural.

¿Cansado de los gatos que invaden tu jardín? Elige una solución eficaz y respetuosa con los animales. Nuestro repelente de última generación utiliza una frecuencia ultrasónica específica para mantener a los gatos alejados de forma efectiva y duradera. Haz clic aquí para descubrirlo.

repelente ultrasónico para gatos

 

1. Coleus Caninus

Coleus Caninus

Conocida como la "planta ahuyenta-gatos", la Coleus Caninus es uno de los repelentes naturales más populares contra los felinos. Su olor fuerte y almizclado, sobre todo al tocarla o frotarla, resulta muy desagradable para los gatos, lo que los disuade de acercarse. Esta planta prefiere el sol directo y es ideal para bordear parterres o colocarla cerca de las zonas por donde suelen colarse los gatos.

Lo mejor es que apenas necesita mantenimiento. Una vez plantada, requiere pocos cuidados y ofrece resultados notables. Muchas personas que la han probado observan una clara disminución de visitas felinas en solo unos días. No es una solución milagrosa, pero sí una excelente primera barrera. Al combinarla con el repelente ultrasónico ZeroCat, uno de los mejores repelentes ultrasónicos para gatos del mercado, conseguirás alejar a los gatos de forma eficaz y duradera.

 

2. Lavanda

Lavanda

Los gatos odian la lavanda. Su fragancia floral, que resulta calmante para los humanos, es demasiado intensa e invasiva para el sensible olfato felino. Plantar lavanda a lo largo de los senderos, en los bordes del jardín o en macetas cerca de las ventanas crea una barrera natural y aromática que mantiene alejados a los gatos. Sin duda, es una de las mejores formas de ahuyentar a los gatos de manera natural.

Además de su efecto repelente, la lavanda es una planta hermosa que atrae a polinizadores como abejas y mariposas. Solo asegúrate de elegir una variedad inglesa o francesa adaptada a tu clima.

¿Los gatos siguen volviendo? Aquí tienes la solución definitiva que necesitas.

 

3. Ruda

Ruda

La ruda común (Ruta graveolens) es una hierba poco conocida con un aroma intensamente amargo que la mayoría de los gatos evita de forma instintiva. Este arbusto perenne tiene hojas de un verde azulado suave y produce pequeñas flores amarillas, lo que aporta un toque ornamental al jardín mientras actúa como un repelente natural y silencioso contra los gatos.

Los jardineros aprecian la ruda no solo por su eficacia, sino también por su versatilidad. Puede plantarse en un huerto de hierbas aromáticas o usarse como borde decorativo. Eso sí, es recomendable usar guantes al manipularla, ya que su savia puede causar irritación en pieles sensibles. La ruda prospera en zonas soleadas y secas, y una vez establecida, requiere muy poco mantenimiento mientras protege eficazmente tu espacio.

 

4. Romero

Romero

Aromático, resistente y muy valorado en la cocina, el romero también es un gran aliado contra las visitas felinas no deseadas. Los gatos detestan su fuerte olor amaderado y su textura rígida, lo que lo convierte en una excelente opción tanto disuasiva como decorativa. Colócalo cerca de las puertas, ventanas o alrededor del jardín para mantener alejados a los gatos de forma natural.

El romero crece mejor a pleno sol y en suelos bien drenados. Puede plantarse directamente en la tierra o en macetas, ideal si deseas moverlo según las zonas a proteger. Como extra, además de ahuyentar a los gatos, atrae polinizadores como las abejas y también repele a los mosquitos.

¿Buscas una solución para mantener a los gatos alejados sin hacerles daño? Nuestro repelente ultrasónico especialmente diseñado para gatos es 100 % seguro y sumamente eficaz. Descubre cómo funciona.

repelente ultrasónico para gatos

 

5. Citronela

Citronela

Conocida principalmente como repelente contra los mosquitos, la citronela también es altamente efectiva para ahuyentar a los gatos. Su intenso aroma cítrico resulta agradable para nosotros, pero es insoportable para los gatos, que tienden a evitar cualquier área donde crezca esta planta.

La citronela (diferente del aceite esencial) es una planta alta y frondosa que prospera en climas cálidos y húmedos. Es ideal para crear bordes naturales o zonas aromáticas alrededor de terrazas y arriates. Eso sí, no tolera bien el frío. Si vives en una zona con temperaturas bajas, lo mejor es cultivarla en maceta para poder trasladarla al interior durante el invierno.

 

6. Orégano

Orégano

El orégano, con su aroma intenso, especialmente cuando se frotan sus hojas, actúa como un repelente natural para los gatos, que encuentran su olor demasiado fuerte e incómodo.

Fácil de cultivar tanto en macetas como en tierra, el orégano se propaga rápidamente y cubre eficazmente el suelo, ayudando a proteger distintas zonas de tu hogar de la presencia de gatos. Le encanta el sol directo y prefiere los suelos secos y pedregosos típicos de las regiones mediterráneas.

 

7. Geranios

Geranios

Coloridos, vibrantes y con un aroma agradable, los geranios son muy populares entre los jardineros... pero no entre los gatos. Su perfume penetrante y su sabor ligeramente amargo son suficientes para mantenerlos alejados. Ya sea plantados en parterres o colgados en macetas, crean una barrera visual y olfativa que los felinos tienden a evitar de forma instintiva.

Estas plantas adoran los lugares soleados y requieren poco mantenimiento. Además, florecen durante varios meses, aportando color y vida a tu jardín mientras lo protegen. Precaución: los geranios pueden ser tóxicos para los gatos si los ingieren en grandes cantidades. Por eso, se recomienda usarlos para disuadir, no para atraer.

 

8. Poleo

Poleo

El poleo, también conocido como menta poleo, pertenece a la familia de la menta y desprende un intenso olor mentolado que resulta particularmente repulsivo para los gatos. Esta pequeña pero potente planta es muy utilizada como repelente natural contra insectos, y también es muy eficaz para evitar que los gatos se tumben o escarben en tu jardín.

Es perfecta como cobertura del suelo, para plantar entre losas o en los bordes del jardín. Sin embargo, se debe tener precaución: el poleo es tóxico si se ingiere en grandes cantidades, tanto para los animales como para los humanos. Por ello, conviene plantarlo en zonas donde los gatos no tengan acceso directo para masticarlo.

 

9. Endrino

Endrino

El endrino (Prunus spinosa), también conocido como arañón, es un arbusto denso y espinoso que actúa como una barrera física natural muy efectiva contra los gatos. Sus ramas gruesas y largas espinas hacen que el paso resulte incómodo para ellos, disuadiéndolos de entrar en las zonas protegidas.

Ideal para formar setos, este arbusto no solo ofrece protección, sino también un toque estético. Florece con bonitas flores blancas en primavera y produce pequeños frutos oscuros en otoño, perfectos para hacer licor de endrinas, si te animas. Una vez establecido, el endrino es resistente, tolera bien la sequía y representa una solución duradera y versátil para jardines frecuentados por gatos no deseados.

 

10. Hierba gatera

Hierba gatera

Puede parecer contradictorio, pero la hierba gatera (Nepeta cataria) también puede ayudarte a ahuyentar a los gatos, si se utiliza con estrategia. Aunque muchos gatos se sienten atraídos por su aroma euforizante, algunos lo encuentran desagradable, especialmente si crece en grandes cantidades o en zonas donde no se sienten seguros.

¿El truco? Plantarla lejos de las áreas que deseas proteger, como macizos de flores o huertos. De este modo, actúa como una zona de distracción, atrayendo a los gatos lejos de donde no quieres que estén. Es fácil de cultivar, poco exigente y, además, atrae a polinizadores como las abejas. Precaución: en algunos gatos muy sensibles, puede provocar el efecto contrario. Observa su comportamiento y adapta su uso según el caso.

 

11. Siempreviva de Italia

Siempreviva de Italia

Con su aroma especiado tan característico, la siempreviva de Italia (Helichrysum italicum), también conocida como planta curry, es una excelente opción no tóxica para disuadir a los gatos. Su follaje gris verdoso desprende un fuerte olor similar al del curry en polvo, que a los gatos les resulta molesto e invasivo.

Esta planta mediterránea crece bien en suelos bien drenados y a pleno sol, y apenas requiere mantenimiento. Colócala a lo largo de senderos o cerca de los parterres para repeler naturalmente a los gatos curiosos que quieran merodear o escarbar en tu jardín.

 

12. Tomillo limón

Tomillo limón

El tomillo limón desprende un aroma cítrico intenso que actúa como un potente repelente natural para los gatos. Aunque los humanos disfrutan de su fragancia fresca y sabor agradable, los gatos prefieren mantenerse alejados: las notas cítricas son simplemente demasiado fuertes para su olfato sensible.

Crece muy bien en macetas, pero también puede plantarse directamente en el suelo, especialmente en zonas soleadas con buen drenaje. El tomillo limón se expande con facilidad, por lo que es ideal como cobertura del suelo o borde natural protector.

 

13. Acebo

Acebo

Con sus hojas puntiagudas y su estructura densa, el acebo es una excelente planta disuasoria contra los gatos. A los felinos no les gusta caminar ni rozarse con su follaje espinoso, lo que lo convierte en una opción ideal para crear barreras naturales a lo largo de cercas o parterres.

Es un arbusto perenne y resistente que protege todo el año, y además aporta un toque decorativo gracias a sus hojas verdes brillantes y sus llamativas bayas rojas. Precaución: sus frutos pueden ser tóxicos si se ingieren. Por eso, es mejor plantar el acebo en zonas alejadas donde las mascotas no tengan fácil acceso.

 

14. Melisa limón

Melisa limón

Parte de la familia de la menta, la melisa limón desprende un aroma fresco y cítrico que los gatos tienden a evitar. Aunque resulta suave y relajante para los humanos, para los gatos es demasiado intensa, convirtiéndola en una planta discreta pero eficaz para mantenerlos alejados.

Crece rápidamente y se extiende con facilidad, lo que la hace perfecta para llenar espacios vacíos en el jardín o formar pequeños setos alrededor de zonas que quieras proteger. También se adapta bien al cultivo en macetas, y sus hojas pueden usarse para preparar infusiones calmantes.

 

15. Arbustos espinosos

Arbustos espinosos

A veces, el aroma no es suficiente para disuadir a los gatos, y es ahí donde entran en juego los arbustos espinosos. Plantas como el espino, la zarzamora o los rosales forman barreras densas y llenas de espinas que los gatos evitan cruzar. Son especialmente útiles para proteger bordes, vallas o rincones por donde suelen colarse.

Aunque requieren más espacio y mantenimiento que las hierbas aromáticas, ofrecen una protección duradera y estructural en tu jardín. Su aspecto defensivo desalienta a los gatos de escarbar, arañar o dormir en la zona. Además, muchos de estos arbustos florecen o dan frutos, combinando funcionalidad y belleza en tu espacio exterior.

 

Las ventajas de usar plantas para ahuyentar a los gatos

Optar por las plantas como método natural para mantener alejados a los gatos tiene múltiples beneficios, tanto para tu jardín como para el medio ambiente. Aquí te explicamos por qué cada vez más personas eligen esta solución:

  • Seguras y no tóxicas: La mayoría de las plantas repelentes son inofensivas si se usan correctamente, lo que las convierte en una excelente alternativa a los productos químicos o las trampas.
  • Ecológicas: Sin aerosoles, sin plásticos, sin electricidad — solo la naturaleza haciendo su trabajo.
  • Estéticas: Muchas de estas plantas son también muy decorativas, aportando color, textura y aroma a tu jardín o a los alféizares de tus ventanas.
  • Doble función: Atraen polinizadores como abejas y mariposas, mientras alejan a los gatos.
  • Económicas: Una vez plantadas, requieren poca inversión en comparación con la compra repetida de repelentes comerciales.
  • Versátiles: Pueden colocarse en macetas, bordes, parterres o incluso balcones — se adaptan a todo tipo de espacios exteriores e interiores.
  • De bajo mantenimiento: La mayoría de estas plantas necesitan muy pocos cuidados.

Mantén a los gatos fuera de tu jardín — de forma definitiva. Este repelente ultrasónico está especialmente calibrado para actuar sobre el oído de los felinos y garantizar la máxima eficacia.

repelente ultrasónico para gatos

 

FAQ

¿Son realmente eficaces las plantas naturales para ahuyentar a los gatos?

Sí, las plantas naturales pueden ser muy eficaces para disuadir a los gatos, especialmente si se eligen y colocan estratégicamente. Muchas plantas emiten olores fuertes que resultan desagradables o incluso irritantes para su sensible sentido del olfato, como la lavanda, la ruda o la citronela. Otras tienen texturas o formas físicas (como espinas) que hacen que ciertas zonas sean menos atractivas o incómodas para que un gato camine o excave en ellas. Aunque la eficacia puede variar según el comportamiento y la sensibilidad de cada gato, la mayoría de los jardineros observan una notable disminución de visitas felinas cuando utilizan estas plantas que ahuyentan a los gatos de forma regular. Lo ideal es combinar plantas con efecto olfativo con plantas de efecto barrera física y colocarlas cerca de zonas sensibles como parterres, senderos o entradas.

 

¿Algunas de estas plantas son tóxicas para los gatos?

Sí, algunas plantas comúnmente utilizadas para repeler gatos pueden ser tóxicas si se ingieren. Por eso, su ubicación es clave. Por ejemplo, el poleo (menta poleo) y la ruda son excelentes repelentes naturales, pero no deben estar al alcance de gatos u otros animales que puedan mordisquearlas. Los geranios y la lavanda también pueden resultar ligeramente tóxicos en grandes cantidades. Dicho esto, el objetivo de estas plantas es precisamente mantener a los gatos alejados, no atraerlos ni exponerlos a riesgos. Siempre es recomendable consultar fuentes confiables (como la lista de plantas tóxicas de la ASPCA) y colocar las especies potencialmente peligrosas fuera de su alcance, o usarlas solo en zonas exteriores.

 

¿Las plantas repelentes funcionan en todos los gatos?

No, no todas las plantas funcionan en todos los gatos. Al igual que las personas, los gatos tienen preferencias y sensibilidades individuales. Muchos evitarán de forma instintiva olores intensos como los del romero, la melisa limón o la citronela, pero otros pueden mostrarse indiferentes. Además, los gatos callejeros suelen ser más cautelosos con su entorno, mientras que los gatos domésticos pueden ser más curiosos o persistentes. Por eso, se recomienda combinar varias plantas repelentes. Si una no funciona, otra puede ser más efectiva. Y en algunos casos, la combinación de plantas con barreras físicas o repelentes comerciales puede maximizar la eficacia.

 

¿Estas plantas son peligrosas para otros animales o la fauna?

La mayoría de las plantas repelentes son seguras para el medio ambiente y no dañan a la fauna beneficiosa como aves, abejas o mariposas. De hecho, muchas de ellas —como la lavanda, el orégano o el tomillo limón— son conocidas por atraer polinizadores. Sin embargo, algunas plantas pueden ser ligeramente tóxicas para mascotas (especialmente perros y gatos) si se ingieren en grandes cantidades. Por precaución, conviene elegir plantas adecuadas al comportamiento de tus animales. Y si tienes dudas, opta por variedades no tóxicas o cultívalas en macetas fuera de su alcance.

 

¿Qué plantas evitan que los gatos hagan sus necesidades en el jardín?

Las plantas de olor fuerte o textura espinosa son especialmente eficaces para evitar que los gatos utilicen los parterres como baño. El Coleus Caninus, la ruda, el romero o la planta curry son excelentes opciones. En cuanto a barreras físicas, los arbustos espinosos o cubresuelos como el tomillo limón dificultan el acceso y el rascado. Es fundamental observar las zonas más afectadas y colocar las plantas estratégicamente (cerca de entradas o donde más suelen excavar) para romper sus hábitos.

 

¿Cuáles son las mejores plantas de interior para repeler gatos?

Si deseas evitar que los gatos se acerquen a ciertas zonas dentro de casa (muebles, encimeras, estanterías), puedes usar macetas con lavanda, romero o melisa limón. Estas hierbas tienen un efecto repelente gracias a su aroma y se desarrollan bien en interiores. Colócalas cerca de ventanas o zonas problemáticas para mantener a raya a los gatos curiosos. Las plantas con aroma a cítricos, como el tomillo limón, también son una gran opción. Solo asegúrate de que sean plantas seguras, por si tu gato decide probar alguna hoja.

 

¿Qué otras soluciones existen además de las plantas para repeler gatos?

Aunque las plantas son una solución natural y duradera, hay otras alternativas para alejar a los gatos, especialmente en casos persistentes. Las barreras físicas como mallas, alfombrillas repelentes o acolchados ásperos evitan que escarben. En cuanto a olores, puedes usar vinagre, cáscaras de cítricos o ciertos aceites esenciales (con precaución). Para una opción más tecnológica, un repelente ultrasónico para gatos es un método muy popular y respetuoso con los animales para mantenerlos alejados. Al combinarlos con otras técnicas naturales, obtendrá uno de los mejores repelentes para gatos en exteriores, ideal para proteger su jardín de forma duradera.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.